Translate

jueves, 6 de diciembre de 2012

Receta 4: ESPECIAL NAVIDAD: ROSCÓN DE REYES


Roscón de Reyes


Buenas tardes a todos!! Aquí estamos de nuevo, en pleno diciembre y un frío que "pela" en la calle, así que que mejor que un ratito de cocina para aprovechar este puente, estar con la familia y bien calentitos.  Hoy os traigo la receta del roscón de reyes, y pensareis que me he adelantado un poco, pero es que la elaboración es un poco complicada, por lo que así primero practicáis en casa y ya el día de reyes sorprendéis a todos con el roscón más rico que habrán probado nunca!! ¡¡ÁNIMO!!

Ingredientes:
  1. Harina fuerte ......................... 500 gr.
  2. Mantequilla ........................... 100 gr.
  3. Azúcar ..................................   75 gr.
  4. Levadura ..............................   20 gr.
  5. Huevos .................................   2 unidades.
  6. Leche ....................................  1/4 de litro.
  7. Agua de azahar ..................  1 cucharadita.
  8. Sal ......................................... 5 gr.
  9. Ralladura de limón

Elaboración:

1. Tomamos 100 gr. de harina, tres cucharadas de leche templada, la levadura y hacemos una bolita de masa blanda y la dejamos levar (se le denomina masa madre).

Masa madre levando.
2. En un recipiente añadimos los 400 gr de harina restantes y hacemos un hueco en el centro, en el que añadimos los huevos, el azúcar, el resto de la leche, el agua de azahar y la ralladura de limón. Trabajamos mucho la masa hasta que queda finita y suave.

3. Extendemos la masa y le añadimos en el centro la mantequilla. Volvemos a trabajarla bien.

4. Tomamos la masa que habíamos dejado levando y la añadimos a esta otra. Amasamos bien.

5. La cubrimos de harina y la metemos en un recipiente grande que tapamos con papel transparente y lo dejamos en un lugar templado.

6. Pasadas tres horas, volvemos a mover la masa y lo dejamos otras tres horas.

7. Volcamos la masa sobre la masa espolvoreada de harina, la dividimos en dos partes y formamos dos "tortas" grandes a las que les quitamos la parte del centro (con un vaso, por ejemplo) y las barnizamos con huevo batido y azúcar gruesa. También podeís añadirle fruta confitada.

Masa preparada para entrar en el horno.
8. Se cuece en el horno a temperatura moderada hasta que estén doradas (unos 20 minutos aproximadamente).



¡¡ y listo!! ¡¡Seguro que os ha salido riquísimo!!


Consejo: con la masa sobrante que hemos eliminado del centro de las tortas, podemos hacer un mini roscón para los peques de la casa.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Receta 3. Rulo de cabra con cebolla caramelizada

Muy buenas noches a todos:

Hoy era el cumpleaños de mi hermana y he decidido hacerle uno de sus entrantes favoritos: rulo de cabra con cebolla caramelizada, y como no, os la explico en el blog para que os animéis y la hagáis en vuestra próxima comida / cena y que dejéis a todos con la boca abierta.


Es un plato muy sencillo y rápido de preparar, por lo que cualquier chef con la "L" colgando podrá dejar a todos los consumidores encantados y sorprendidos con sus artes culinarias.

Ánimo y a por todas.

INGREDIENTES (para aproximadamente unas 2 personas):
          - 1 Rulo de cabra.
          - 1 Cebolla.
          - 2 cucharadas de azúcar (aunque esto va al gusto dependiendo si os guste más o menos el dulce).
          - Vinagre balsámico.


Cebolla cortada en juliana
PREPARACIÓN:

         - Cortamos la cebolla en juliana (en finas tiras) y la ponemos en la sartén hasta que se poche.

         - Posteriormente le añadimos el azúcar y removemos sin parar para que no se nos queme.

Cebolla pochada
         - Para finalizar, aderezamos con un poquito de vinagre balsámico.

         - Calentamos un poco el queso (en el micro / horno o le damos una pasada muy rápida vuelta y vuelta por la sartén y lo colocamos en una fuente.

         - Finalmente, echamos la cebolla sobre el queso y ¡¡listo!!

Nota: podemos colocarlos encima de unas rebanaditas tostadas de pan y hacer unas riquísimas tostas.


sábado, 10 de noviembre de 2012

El recetario de la abuela:

Receta 2:


DONUTS GLASEADOS Y DE CHOCOLATE



Donuts caseros glaseados
Y una nueva semana que dejamos atrás. Mañana es domingo, que levante la mano al que le gusta tomarse un buen donuts con su tazón de chocolate o café. Y si encima el bollito es casero… ¡apaga y vámonos!

Os dejo esta nueva receta para que la disfruteís los domingos, lunes, martes… ¡cualquier día es bueno!

Ingredientes:

            - 400 gr. de harina.
            - 250 ml. de leche.
            - 2 sobres de levadura.
            - 1 huevo
            - 50 gr. de mantequilla.
            - 50 gr. de azúcar.
            - Media cucharadita de sal.
            - Piel de naranja.
            - Aceite.

Glaseado:

            - 150 gr. de azúcar glas.
            - 4 cucharaditas de leche.
            - 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

Glaseado de chocolate:

            - 200 gr. de azúcar glas.
            - 150 gr. de chocolate especial para postres.
            - 75 ml de agua.

Pasos a seguir:

1.     Ponemos en un cazo la leche junto a la piel de naranja hasta que hierva. Dejamos que se temple y retiramos la piel de naranja.

2.     En un cuenco, mezclamos la harina, la levadura, al azúcar y la sal. Posteriormente le añadimos el huevo batido y la leche (que esté templada, ya que si está muy caliente puede “matar” la levadura y si está muy fría tardará en actuar).

3.     Amasamos todo durante unos minutos e incorporamos la mantequilla, que debe estar blanda. El resultado debe ser una masa suave y elástica. No pasa nada si está un poco pegajosa: manipuladla con harina en las manos. El resultado final será esponjoso.

4.     Ponemos la masa en un cuenco y la dejamos en un lugar cálido hasta que doble su volumen. En invierno puede tardar toda una noche, pero en verano, con tres horas es suficiente.

5.     Cuando haya levado (aumentado el volumen), sacamos la masa, la amasamos un poco y estiramos ayudándonos con un rodillo. La dejamos con un grosor de 1cm aproximadamente.

6.     Vamos cortando círculos (podemos utilizar un vaso) y con un tapón, hacemos los círculos internos.

7.     Los colocamos sobre una bandeja de horno y dejamos nuevamente que leven. Si hace mucho frío podéis acelerar el levado introduciéndolos en el horno a 50ºC.

Masa levando y posterior fritura.

8.     Una vez han aumentado el tamaño, vamos friéndolos en aceite y colocándolos sobre papel de cocina.

9.     Dejamos que se enfríen y los podemos glasear y decorar. Para glasearlos solo tenéis que mezclar los ingredientes y mojar los donuts en la mezcla.


DISEÑA NUEVAS DECORACIONES TÚ MISM@






sábado, 3 de noviembre de 2012


El recetario de la abuela:

Receta 1:


HUESOS DE SANTO


Esta receta, típica en el día de Todos los Santos (1 de noviembre) es para personas valientes, ya que la elaboración tiene su complejidad. ¡¡Pero todo es practicar!!

Ingredientes para 6 personas:

       1- Para el mazapán:

                    - 50 gr. de nuez molida.
                    - 50 gr. de avellanas molidas.
                    - 200 gr. de almendra cruda molida.
                    - 200 gr. de azúcar.
                    - Una cucharada de anís y otra de agua.

       2 - Para la yema.

                    - 4 yemas de huevo.
                    - 100 gr. de azúcar.
                    - 50 cl. de agua.

Elaboración:

* Amasamos la almendra con el azúcar, el agua y el anís hasta que consigamos una pasta consistente.

* Toda la masa que nos ha quedado, vamos a dividirla en dos bloques. Al primero le añadiremos la avellana y al segundo la nuez. Amasamos nuevamente y lo dejamos reposar en la nevera.

* Para preparar el dulce, lo primero es conseguir el almíbar con el agua y  el azúcar a fuego lento.

* Batimos las yemas y poco a poco, sin dejar de removerlas, vamos incorporando el almíbar. Sin que llegue a hervir y removiendo sin parar, lo ponemos al baño maría hasta que espese y lo dejamos que enfríe.

* Recuperamos la masa que teníamos en la nevera y las unimos. La masa resultante, la estiramos sobre la mesa (previamente espolvoreada con el azúcar glas) y hacemos pequeños cuadrados. Los enrollamos sobre sí mismos dejando un hueco en el centro. Los dejamos enfriar en la nevera.

* Los sacamos de la nevera y rellenamos con el dulce de yema que teníamos previamente preparado y frío. Nos ayudamos de una manga pastelera.

NOTA: en esta ocasión he realizado la receta de los huesos rellenos de yema, pero pueden rellenarse de chocolate, batata, fresa... échale imaginación!

Y A DISFRUTARLOS CON LA FAMILIA

El porqué de este blog




No es cosa de hace dos días que decidiese que tenía, quería, debía escribir un blog. Esto lleva varios años rondando mi mente...

Y os preguntaréis que porqué ahora... y la respuesta es sencilla: me lo han mandado como trabajo en la universidad. Sí, estoy estudiando periodismo y mi profesor de Diseño de Publicaciones, sin saberlo, me ha "obligado" a que lleve a cabo algo que siempre quise pero nunca me atreví. Quizás por el que dirán, por no saber que poner, por no saber que contar...

Siempre leo a otros bloggers que me impactan con sus escritos, con sus temas, con sus vídeos... en definitiva, con su forma de encontrar el tema que quieren y la forma de plasmarlo.
Yo me inicio hoy en esta aventura... no sé si seré buena, mala, pésima o maravillosa, pero lo he hecho. Por fín. Ya no me arrepentire pensado en que pude y no lo hice.

Y como dicen por ahí: "quien no arriesga, no gana".

El nombre de "Los chismes de la Abuela" le he escogido porque quiero poner de ¡¡TODO!! todo lo que me impacte, me llame la atención, me haga reír, llorar... como una abuela que sabe de todo un poco. Desde una receta de cocina a un "remedio" casero para cualquier necesidad...

Será el cajón de chismes de una abuela. De la "abuela" de 25 años que lo escribe y que no piensa perderse nada de lo que ocurra. 

Espero que lo disfrutéis.